lunes, 14 de abril de 2014

Tipos de Obras



Por su contenido y la intención de los autores se hace una clasificación de las obras en expositivas e imaginativas.

En términos generales se llaman obras expositivas aquellas que comunican el resultado de una investigación en una forma objetiva, al dar a conocer los distintos aspectos que el investigador encontró al observar un fenómeno determinado, se centran en la exposición de ideas que el autor expresa.


 


Las obras imaginativas también son, en cierto sentido el resultado de una investigación que su autor ha realizado a base de observación; hay dos aspectos básicos que distinguen las obras expositivas de las imaginarias:



ƒ    El primero es que el autor de las obras imaginarias es casi siempre subjetivo, no se concreta a decir lo que ve, sino da su interpretación.

ƒ   El segundo es que las obras imaginarias pertenecen a la literatura y ésta como todo arte busca realizar la belleza.

Al aprender a leer las obras imaginativas se encuentra gran riqueza de contenido, sobre todo reflexiones sobre la conducta humana.

A estas reflexiones que no siempre se expresan claramente   sino se deducen, se les suele llamar las ideas de la obra. Son ideas del autor que las manifiesta a través de sus personajes.

3 comentarios:

  1. Me gusta la explicación clara y concisa que se utilizo de cada tipo de obra, me ayuda a tener una definición clara de cada una de ellas y a aprender a diferenciarlas: La 1ra las ideas que el autor expone y la 2da La interpretación que el autor le da.

    ResponderEliminar
  2. Asi Alejandra, espero publicar mas articulos como este. Son de gran utilidad.

    ResponderEliminar
  3. Estos temas son muy importantes porque nos ayudan a entender un poco mas los distintos tipos de obras y apreciar aun mas el objetivo del autor y que es lo que quiere darnos a conocer a traves de ellas, muy buen aporte Lic. Clara

    ResponderEliminar